Ladrillo a ladrillo
construyo un castillo tan alto tan alto que llega hasta el sol.
Y el sol cuando llueve se
esconde allí dentro para no mojarse con el chaparrón
Cantajuegos.
Cuaderno de bitácoras
del capitán Manuel Fuentes a bordo de la nave La Esperanza
Éstas últimas han sido
jornadas muy intensas y variadas para la tripulación. Hemos
realizado incursiones por acantilados y playas inigualables,
participado en una carrera organizada por los pueblos aborígenes del
lugar, nos hemos deleitado con los manjares de la zona, hemos
recorrido en bicicleta caminos por medio del desierto con la
anochecida por compañera.
Pasemos a relatar los
hechos para que quede constancia a a las generaciones venideras de la
valentía y bravura de esta tripulación.
23 de agosto del año del
Señor de 2012
Rumbo a poniente, viento
en popa partimos en busca de las playas del Cabo de Gata, cerquita de
la ciudad de Almería.
Son varios kilómetros de
playa virgen en medio del Parque Natural pero con la
particularidad,para bien del capitán, que se aparca casi en la misma
playa y hay algún que otro chiringuito donde refrescar sedientas
gargantas y apaciguar rugidores estómagos.
La contramaestre prefiere
las calitas idílicas, esas en las que estuvimos ayer, que es verdad,
son de película, pero para eso para el cine, no para un capitán
cuarentón que desde luego lo de el lago azul no le pega para nada.
Más bien lo que le pega es los albóndigas en remojo.
Como iba diciendo
magnifica playa en la que pasamos el día. Creo que no me he bañado
tanto en mi vida y es que la temperatura del agua es ideal, porque,
para qué vamos a negarlo, para que un servidor se meta en el agua
del mar se tienen que dar muchas condiciones ambientales que por lo
general en la zona de Cádiz, que suelo frecuentar, no se se dan con
facilidad.
A la atardecida, izamos
velas y nos dirigimos a las salinas cercanas a contemplar los
flamencos que viven en ellas.
Quiero hacer constar que
con el término flamenco no me refiero a bailaor o cantaor del arte
del cante jondo ni siquiera a los costaleros, como mi compadre, de la
hermandad de Los Gitanos, sino a una aves que tienen la costumbre de
pasar el día a una pata. Rara costumbre.

Magníficas vistas las
que se pueden disfrutar en la zona siempre que uno sea tan experto
capitán como el que escribe y puede meter la nave por tan angostas
vías.
Por na noche, esta
tripulación cenó en la taberna del camping y luego asistió a un
certamen de Karaoke en la que la grumetilla quiso participar, y de
hecho participó.
24 de agosto del año del
Señor de 2012
Hoy rumbo a las playas y
calas del norte. El viento es propicio y las mareas nos favorecen
ponemos rumbo a la playa de Las Negras. Antes paramos en varios
miradores y en algunas aldeas de pescadores. Parece que estás en las
islas griegas. No es que esta tripulación haya atracado en puertos
helenos sino que hemos visto muchas veces Andaluces por el mundo.
Comprobamos con agrado
que las negras también es una playa que reúne los requisitos
requeridos, a saber: entorno pintoresco, aguas cálidas, arenita fina
o medio fina, ausencia de rocas dentro del agua y chiringuito en las
inmediaciones.
25 de Agosto del año del
Señor de 2012
Hoy hemos tomado la
decisión de quedarnos un día más. Así que en vez de volvernos el
domingo, zarparemos el lunes rumbo al puerto de Híspalis.
Con la intención de
descubrir nuevos puertos nos hemos adentrado más al norte, donde el
desierto es desierto y no es un eufemismo. Atracamos en el puerto de
Aguas Amargas. Pequeña aldea turística donde la carretera termina.
La playa tenía más piedra que las canteras de Carrara.
Tenías que bañarte con
las chanclas puestas y además había bandera amarilla con el dibujo
de una medusa. Es decir estaba llena de medusas. El personal se
divierte metiéndose en el agua con redecillas para pillar a los
bichillos; hay gente pa to. Pues nada a bañarse en la orilla. Nos
hemos pasado to el día refocingados en la orilla y en la arena.
Luego la grumetilla ha participado en la primera carrera de su vida.
En la playa han organizado unas carreras infantiles por edades y se
ha apuntado a ellas.
La hemos preparado a
conciencia para ganar y dejar a esta tripulación en el lugar que se
merece, y además como nos hemos percatado que no había control
antidoping le hemos endiñao un paquete de gusanitos para que llevase
energía de sobra.
A las siete de la tarde
todas las niñas de dos años preparadas en la salida. La grumetilla
dispuesta a partir y a correr rápida y veloz cual rayo en una
tormenta de verano. Dan la salida y todas las niñas salen corriendo.
Todas no. La grumetilla se queda alelá y mirando al público como
si con ella no fuese la cosa. Ha llagado la penúltima. La última
era una niña de un año. Pero se ganó la primera medalla de su vida
Por la noche había
música en directo en el camping así que hemos asistido a tan grato
evento pues la grumetilla le encanta el music hall. Todas las
canciones se las sabía este capitán así que se pueden figurar los
años que tenían.
Bueno mañana será otro
día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario